Fotos | Tomada del Facebook de la Feria del Libro | LA PATRIA Recuerde que el ingreso al Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona es gratuito y el horario de atención es desde las 10.00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
En el cuarto día de la Feria del Libro de Manizales, la programación continúa cargada de autores, visitas y muestras editoriales. Para este jueves (4 de septiembre) la edición 16 que se realiza en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas invita al público a explorar otros espacios como el Centro Colombo Americano y la Biblioteca Satélite del barrio Minitas.
Asimismo, Humberto de la Calle Lombana, exsenador y político caldense, regresa al Rogelio Salmona, pero esta vez para conversar con Iván Marulanda sobre La ciudadanía conversa sobre el futuro de Colombia. Estrategias para desescalar la polarización y alcanzar un debate político sin violencia.
Además, las madres gestantes tendrá un espacio de lectura para sus bebés y los escritores locales Fátima Vélez y Octavio Escobar presentarán sus respectivos textos (Galápagos y Manu) al público que los visitará
El concierto (7:30 p.m.) una vez más estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Caldas, específicamente Ensamble de metales y percusión.
Muestra editorial
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Segundo, tercero y cuarto piso
Feria gráfica
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Cuarto piso
Zona cómic
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Vestíbulo del tercer piso
Proyección documental
Utopía del Colibrí
Hora: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Concierto
Ensamble de metales y percusión de la Orquesta Sinfónica de Caldas
Hora: 7:30 p.m. a 8:00 p.m.
Exposiciones
Kima Kose
Artistas: Andrés Sánchez y Hermilda Guaurabe
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Primer piso
Pequeños viajeros de los Andes
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Cuarto piso
ENAE historias que cautivan y El lenguaje de mis emociones
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Segundo piso
Espacios externos
Exposición Tierra Incógnita
Lugar: Centro Colombo Americano
De la idea a la viñeta: la toma de decisiones en el proceso de la adaptación gráfica
Hora: 4:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Satélite del barrio Minitas
Presentación de libros

El público en esta semana ha podido conocer variedad de textos, historias y personajes.
La mano que cura
Autora: Lina María Parra
Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Gritar desde Adentro: Notas sobre el cómic femenino colombiano
Autora: Nana Sanclemnete
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Ánima sola: apuntes para una epistemología travesti del sentir_estando
Autor: Johan Mijail
Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Manu
Autor: Octavio Escobar
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Un viaje a las raíces
Autor: Juan Camilo Vélez
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
La suma de todos los afectos
Autora: Ita María
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Ciudad cebolla
Autor: Sergio Roldán Gutiérrez
Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Humo
Autor: Gabriel Alemán
Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Déjame llorar que lo merezco
Autor: Luis Nitrihual Valdebenito
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
La calle y los migrantes
Autores: Juan Carlos Zuluaga Díaz y Carlos Alberto Molano
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
El fracasador
Autor: David Betancourt
Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Óculo
La inspiración
Autor: Julián Malatesta
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Óculo
Zezé
Autora: Ángeles Vicente
Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Óculo
Mandrágora
Autor: Santiago Mayao
Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Óculo
La Divina Calle; una revaloración de la calle de los templos en Popayán
Autor: Juan Vallejo
Hora: 4:00 p.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Óculo
Jarupia
Autor: Andrés Romero Hoyos
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Óculo
Galápagos
Autora: Fátima Vélez
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Óculo
Tras la máscara
Autora: María Mercedes Jurado Alvarán
Hora: 2:30 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Geografías de un corazón abierto
Autora: Valentina Grisales
Hora: 3:30 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
La estética de lo grotesco
Autor: Juan Manuel Acevedo Carvajal
Hora: 5:00 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Quiero vivir en el sol. Diario de un viaje
Autora: Cristina Juliana Abril
Hora: 5:30 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Después del amor, nosotras
Autora: Virginia P. de León
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Conversaciones

El Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona está acondicionado para que los escritores presentes sus textos y a la vez los asistentes conozcan este espacio cultural de la ciudad.
Pensar desde los márgenes: filosofía, literatura y crítica en América Latina
Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
La chagra, un legado de reexistencia indígena
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Aplicación de realidad aumentada y fanzine como aporte a la Memoria cultural de Agustín Codazzi Cesar: diálogo entre la investigación social y la creación en áreas STEM
Hora: 10:00 p.m. a 11:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
La ciudadanía conversa sobre el futuro de Colombia. Estrategias para desescalar la polarización y alcanzar un debate político sin violencia
Hora: 8:30 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Óculo
La ciencia en un Shot
Hora: 4:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Óculo
Construcción de memoria viva a través de la colección Caótico Punk: el punk en Colombia con énfasis en la ciudad de Medellín
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Mi querida Inés. Un análisis de la correspondencia en el extranjero de Aquilino Villegas a su esposa
Hora: 3:00 p.m. a 3:30 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Tulio Bayer, rebelde eterno
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Talleres

La escritora mexicana Dahlia de la Cerda compartió sus conocimientos durante un taller en la Feria del Libro.
Soy un árbol que camina
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Traducir e ilustrar los mensajes de la naturaleza. Dibujo de flora
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: MediaLab, cuarto piso
Palabras que curan: escritura emocional y sabiduría interior
Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
La lectura, un viaje en las montañas
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
IA ancestral: crear el futuro literario en la era de los nativos de IA
Hora: 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
Lugar: Café Cultural, tercer piso
Chamanes y superhéroes
Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Sala Pequeños viajeros de los Andes, cuarto piso
TinkerTopia
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: MarkerSpace, quinto piso
Super Readers
Hora: 2:00 p.m. a 2:45 p.m.
Lugar: Vestíbulo, cuarto piso
Escritura autobiográfica. Metresas e imaginarios disidentes a la colonialidad
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: MediaLab, cuarto piso
Escritura hecha en la montaña
Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
Diferentes formas de contar una ciudad (primera sesión)
Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
Mini-crónica: construye y escribe tu archivo de recuerdos
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Café Cultural, tercer piso
Memes filosóficos desde Otro canon
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Café Cultural, tercer piso
Arepas Fanzin Lab. La arepa estructura de la cultura de montaña
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: MarkerSpace, quinto piso
Espacios de lectura
Leo con mi bebé
Hora: 2:30 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Sala Pequeños viajeros de los Andes, cuarto piso
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.