Aproveche estos espacios para ir en familia o en compañía de amigos.

Foto | Archivo | LA PATRIA Aproveche estos espacios para ir en familia o en compañía de amigos.

El Parque Ernesto Gutiérrez será este viernes (2 de mayo) el punto de encuentro para que expertos nacionales e internacional del arte circense se den cita esta noche (7:00 p.m.) para entretener al público con la apertura del Festival Internacional de Circo de Manizales.

Según Andrea Gómez, directora y productora ejecutiva del Festival, en esta edición número 13, la calle será el escenario y solo dos presentaciones se harán en recinto cerrado, siendo una de ellas con bono de apoyo. Asimismo, explicó que la programación se desarrollará en dos momentos y que se cuenta con invitados locales, nacionales y uno internacional: Chile.

 

Primer momento

"La primera parte la hacemos del 2 al 6 de mayo con la participación de invitados internacionales como Sise, desde Chile, que es en este momento el mayor exponente del malabarismo deportivo en Sudamérica, y quien, aparte de de hacer parte de la inauguración, también estará como formador en un laboratorio de de malabarismo deportivo".

Este sábado (3 de mayo) la cita es en la Torre del Cable para ver la obra Varieté, con los artistas Wayak Circo (Bogotá), y Alejandra Ballesteros, Mairis, Nakory Frijolito (Manizales).

El domingo (4 de mayo), a las 5.00 p.m., el evento es en el Teatro El Escondite, ubicado en el barrio Chipre, con la presentación de la compañía El Circo de Rúa, de Medellín, que estrenará su obra Circo de las Emociones. Aquí las personas deben dar un bono de apoyo de $10 mil.

El lunes (5 de mayo) llega la obra Un show de piratas, de La Boicot Company (Bogotá), a la Casa de la Cultura del barrio Malabar, a partir de las 7:00 de la noche, y el martes ( 6 de mayo) el cierre será con el grupo de Manizales, Circo Xingú con el espectáculo Como una tragedia, en el Parque de La Mujer Luz Marina Zuluaga, desde las 7:00 p.m. 

 

Segundo momento

La segunda fase del Festival se realizará del 12 al 18 de mayo. Aquí el proceso será formativo y está dirigido a artistas de circo que tengan adelantado un número. Aunque también habrá espectáculos, estos serán más cerrados.

"Contaremos desde Chile con Víctor Quiroga, director del Teatro Museo del Títere y El Payaso, y desde Monterrey (México) estará el Mimo Joy, quien por primera vez viene a Manizales. Ambos son de la Red Latinoamericana de la Risa y con ellos vamos a escoger siete números de artistas de la ciudad que ya tengan un número para que los expertos hagan un acompañamiento y un laboratorio de formación personalizado",dijo.

Gómez anotó que los invitados internacionales darán consejos sobre cómo limpiar un número para que quede profesional y siendo el espacio para los participantes totalmente gratuito.

"Vamos a sacar una convocatoria más o menos para tres o cuatro números porque los restantes ya son becas otorgadas directamente. Con esos números hay un compromiso de ir a centros penitenciarios y Parque Ernesto Gutiérrez, en la retreta municipal, para hacer la muestra varias veces", explicó.

 

Apoyos y asistencia

Para la realización de la edición 13 del Festival se contó con recursos de dos convocatorias ganadas: Concertación Cultural, del Ministerio de Cultura, y Estímulos Culturales, de la Secretaría de Cultura de Manizales.

"A nivel económico hay una posibilidad de pagarle a todos los artistas, ningún artista se presenta sin que se le pague y esto es muy importante para nosotros porque suele suceder que en los festivales que al artista le cubren la alimentación, la estadía, pero no se le paga nada por su trabajo y es el pago de honorarios es vital", aseveró

También consideró que es importante que la ciudadanía asista a estos espacios para que la Administración municipal note que hay una oferta y una demanda que hace que se fortalezca la capacidad de gestión que puede tener el circo en en las instituciones.

"Para las Administraciones el circo es callejero, como que no hay unos protocolos establecidos. Entonces, a la hora de uno armar un festival e incluir a la institución, hay muchos procesos que se ven truncados por esa misma forma, porque no hay una normatividad como para el manejo de alturas. Entonces, en la medida en que la ciudadanía asista, las instituciones tienen que ver de qué manera empiezan a acoplarse a esas nuevas dinámicas de la ciudad y de los procesos culturales que existen", concluyó.

Los artistas que participan en el Festival Internacional de Circo 

La edición 13 del Festival Internacional de Circo de Manizales cuenta con artistas de Bogotá (La Boicot Company, Wayak Circo y Laura Cirkus), de Medellín (Circo de las Rúa y Daniel Ruicyrñor) y de Manizales (Tormenta Sacatruenos, Nacor, Sebastián Lozano, Alejandra Ballesteros, Mairis y Frijolito.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

Temas Destacados (etiquetas)