La Aguadora

Foto | Vigías del Patrimonio | LA PATRIA

La Semana del Patrimonio permitirá que la comunidad de Chinchiná se acerque a su historia, arte y cultura. Las actividades de esta primera edición buscan generar conciencia sobre la importancia de proteger y valorar el patrimonio cultural. En la foto aparece la Aguadora, símbolo de la cultura de este municipio.

 

Chinchiná vive diversas actividades en la primera edición de la Semana del Patrimonio Cultural, que se lleva a cabo entre el 9 al 13 de septiembre, con diversas actividades, como la recolección de fotografías antiguas, la limpieza de piezas arqueológicas y la revisión y actualización del inventario de los bienes de interés cultural del municipio.

Asimismo, este municipio del centrosur de Caldas celebrará esta iniciativa que busca poner en valor la riqueza histórica, artística y cultural del municipio, promoviendo la participación de la comunidad en actividades que fomenten la conservación, el conocimiento y la difusión del patrimonio local.

Durante estos cuatro días, se ha programado una agenda académica, talleres prácticos y conversatorios, con el fin de involucrar a estudiantes y ciudadanos interesados en aprender y aportar al cuidado del legado cultural de Chinchiná.

Las actividades incluyen talleres de fotografía y memoria, en la Casa de la Cultural y en la Biblioteca Pública Municipal.

 

Prográmese

Martes

Taller de fotografía y memoria en la biblioteca, donde los participantes podrán aprender técnicas para documentar y preservar la memoria cultural del municipio.

Hora: 3:00 p.m.

Miércoles

Limpieza de piezas arqueológicas en la Casa de la Cultura, una actividad que combina aprendizaje práctico con conservación histórica.

Hora: 9:00 a.m.

Jueves

Revisión y actualización del inventario patrimonial y bienes de interés cultural del municipio, para mantener registro actualizado de los elementos culturales más relevantes.

Hora: 2:00 p.m.

Tertulia “Libro Cultura Quimbaya” en la Biblioteca pública, espacio para el diálogo literario y la reflexión sobre la historia y tradiciones locales.

Hora: 4:00 p.m.

Viernes

Conversatorio “Un viaje por la música de la zona del Paisaje Cultural Cafetero”, a cargo de Juan Carlos Álvarez, en el Circa, donde se abordarán los ritmos y tradiciones musicales de la región.

Hora: 7:00 p.m.

Sábado

Campaña “Súmate al archivo” – recolección de fotografías antiguas de Chinchiná, en el Parque de Bolívar, con el objetivo de fortalecer los archivos históricos de la comunidad.

Hora: 9:00 a.m.

Librería móvil en el Parque de Bolívar, ofreciendo acceso a libros y material cultural para todas las edades.

Hora: 8:00 a.m.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)