El precio del café contagió de buenos momentos a las compañías que trillan el grano en Caldas. Un empresario revela las claves del auge del 2024.

Foto | Tomada de La Meseta | LA PATRIA

El precio del café contagió de buenos momentos a las compañías que trillan el grano en Caldas. Un empresario revela las claves del auge del 2024.

107,27% crecieron en promedio los ingresos de actividades ordinarias del sector de trilla de café en Caldas en el 2024.

LA PATRIA analizó los resultados de las empresas que figuran en el reporte de la Superintendencia de Sociedades.

Infografía | JH | LA PATRIA

 

Le puede interesar: Eje Cafetero: conozca las 500 empresas más grandes, ingresaron $34 billones en el 2024; un podio de gigantes

 

Podio de la trilla de café en Caldas: un negocio en auge

Este es el podio del año pasado, según los ingresos ordinarios.

* Cifras de la tabla en miles de pesos. Fuente: Supersociedades.

 

Puede ver: Las 101 empresas líderes de Caldas: vea cómo les fue a grandes firmas del departamento en el EBITDA del 2024

 

"El precio del café ayudó mucho": Compañía Cafetera La Meseta

Jorge Hernán Muñoz Castaño, gerente de La Meseta.

Foto | Cortesía para LA PATRIA

Jorge Hernán Muñoz Castaño, gerente de La Meseta.

En diálogo con LA PATRIA, Jorge Hernán Muñoz Castaño, gerente de La Meseta, ratificó que el sector cafetero vive un buen momento por el precio del grano. Además, espera seguir creciendo en productividad.

“El 2024 fue muy positivo para La Meseta. Crecimos en relación con el 2023, en sacos exportados, en un 78%. Para el 2025 esperamos crecer un 20% en relación con el 2024. Tenemos la misma proyección para el 2026.

"El precio del café ayudó mucho a La Meseta, como productores que somos. El precio ha sido bueno en este 2025. En este momento se vive una situación favorable para el sector cafetero. Esperamos fortalecer nuestros cafetales y crecer en productividad”.

 

Además: ¿Cuánto pesa el Eje Cafetero en la economía de Colombia?: fortín de cacao, vehículos, cultura, turismo y más

 

Compañía Cafetera La Meseta: crecimiento explosivo con un foso en expansión*

Jorge Eduardo Alzate Arbeláez, profesional especializado en inversiones en Infimanizales y docente de la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad de Manizales.

Foto | Cortesía para LA PATRIA

Jorge Eduardo Alzate Arbeláez, profesional especializado en inversiones en Infimanizales y docente de la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad de Manizales.

La Meseta es un claro ejemplo de una empresa fast-grower de Peter Lynch, con un desempeño financiero extraordinario. Su foso principal es la escala eficiente, siendo uno de los complejos de trilla de café más grandes del país. Al expandirse a la exportación y fortalecer alianzas con productores, está profundizando su ventaja y desarrollando un potencial foso de costos.

Los números son contundentes: los ingresos se dispararon un 114% en el 2024, alcanzando los $836 mil millones. Más impresionante aun, la ganancia por actividades de operación creció un impresionante 236% y la compañía estuvo a punto de alcanzar el punto de equilibrio, reduciendo una pérdida neta de $12,4 mil millones a solo $0,6 mil millones. El desafío para La Meseta será demostrar que este crecimiento explosivo es sostenible y que su foso en expansión puede seguir generando valor a este ritmo.

*Análisis de Jorge Eduardo Alzate Arbeláez, profesional especializado en inversiones en Infimanizales y docente de la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad de Manizales.

 

Además: Eje Cafetero: conozca los 22 sectores económicos más grandes, suman $22,5 billones en ingresos, vea el ranking

Siga leyendo: Cacao, chocolate y confitería: los pesos pesados del sector más grande de Caldas, mueve billones de pesos


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)