Distancia entre Manizales y Maracaibo (Venezuela), hay unos 750 km en línea recta. 

Imagen | Tomada de Google Earth | LA PATRIA Distancia entre Manizales y Maracaibo (Venezuela), hay unos 750 km en línea recta. 

A las 5:21 p. m. y 10:51 p. m. de este miércoles (24 de septiembre) dos temblores sacudieron zonas del norte, oriente y centro de Colombia, inclusive, se sintieron en Manizales. 

Los sismos de 6.1 y 6.3 de magnitud, respectivamente, con epicentro en distintas zonas del estado Zulia de Venezuela, situado en la frontera con Colombia, y cerca del lago Maracaibo; además de una profundidad menor a los 30 kilómetros. 

Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, se trata de un enjambre sísmico, al parecer causado por el movimiento de una falla tectónica, que sigue activo en el occidente de Venezuela. 

¿Por qué estos sismos con epicentro en Venezuela se sintieron en Manizales? 

Freddy Vergara Tovar, sismólogo del Servicio Geológico Colombiano, confirmó que el sismo de magnitud superior a 6, con origen superficial, fue ampliamente percibido en zonas fronterizas de Colombia y reportado incluso en ciudades más lejanas como Manizales. 

Sobre la inquietud de por qué un evento ocurrido en Venezuela puede sentirse en Manizales, que está a unos 750 km de Maracaibo, explicó que esto se debe a varios factores físicos y geológicos: 

Magnitud

Un sismo mayor a magnitud 6 libera una gran cantidad de energía suficiente para propagarse a largas distancias. 

Profundidad

Al tratarse de un evento superficial, con profundidad menor a 30 km, una mayor parte de la energía se transfiere hacia la superficie y viaja con menor atenuación.

Propagación de las ondas

Las ondas sísmicas se desplazan por la corteza terrestre a lo largo de cientos de kilómetros y en ciertas direcciones, como hacia la cordillera de los Andes puede transmitirse de forma más eficiente esta energía.

Condiciones locales

En ciudades como Manizales, la presencia de suelos blandos o edificaciones de varios pisos pueden amplificar la vibración, haciendo más perceptible el movimiento. 

“Aunque el epicentro estuvo fuera del territorio nacional, las características del sismo y la geología regional explican que este movimiento fuera sentido en Colombia a pesar de la distancia”, concluyó el experto. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.