Foto | Tomada de la página web de la Asamblea de Caldas | LA PATRIA
Los personas que saquen los mejores tres puntajes pasarán a una entrevista con los diputados de Caldas.
Sin mayores contratiempos se lleva a cabo el proceso de elección de contralor de Caldas. Según Eduardo Andrés Grisales, jurídico de la Asamblea departamental, los 79 aspirantes realizaron la prueba de conocimiento el pasado 31 de junio y seguidamente agotaron otros pasos como exhibición de cuadernillos y presentación de reclamaciones.
"Sin embargo, encontramos que hubo reclamaciones de algunos ciudadanos que participaron del proceso que manifestaron dificultades para conectarse a la plataforma digital, habilitada para dicha exhibición. En garantía del derecho de estas personas y el derecho a la igualdad, la Mesa Directiva de la Asamblea expidió la resolución 0490 del 25 de agosto del 2025, orientada a modificar el cronograma, pero únicamente en lo que tiene que ver con la etapa de reclamaciones frente a los resultados de la prueba de conocimiento. Son las actividades del 11, 12, 13, 14 y 15 del cronograma".
Nuevas fechas
En ese sentido para hoy (27 de agosto) está habilitado el plazo para que, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., se solicite la exhibición de cuadernillos para quienes consideren que hay alguna inconformidad. Para mañana (28 de agosto) programa la Universidad de la Costa la jornada de acceso a los cuadernillos con los aspirantes que previamente hayan solicitado esa exhibición. Mientras que para el viernes (29 de agosto) se hará la recepción de las reclamaciones frente a los resultados de la prueba de conocimiento, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
"A estas actividades puede acceder cualquiera de los participantes que llevó a cabo la prueba de conocimiento. Luego, el próximo lunes (1 de septiembre) se van a dar las respuestas a los correos electrónicos de los reclamantes y el martes (2 de septiembre) se da la publicación definitiva de los resultados. Lo demás que está establecido en el cronograma continúa, tal y como estaba concebido. Es decir, no hay mayores modificaciones y se espera que el 9 de octubre podamos estar surtiendo la elección del contralor departamental", enfatizó el jurídico de la Asamblea.
También aclaró que no han tenido más acciones judiciales orientadas a que se suspenda el proceso. Por ello, para evitar contratiempos, la Mesa Directiva de la Asamblea expidió la Resolución 0490 del 2025, pues "lo que no queremos es que en esta recta final se presenten dificultades y por eso se generan estas garantías para los participantes".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.