Foto | Archivo | LA PATRIA La restricción aplica todo el día y se inicia desde el sector de La Esperanza (Manizales) hasta Murillo (Tolima).
Este jueves, 7 de agosto, es festivo en Colombia por el aniversario de la Batalla de Boyacá, momento cumbre de la Independencia.
Si tiene planeado viajar en esta fecha por la vía Manizales - Murillo o visitar el volcán Nevado del Ruiz, por el sector de Brisas del Parque Nacional Natural Los Nevados, puede hacerlo con tranquilidad en su vehículo ya que no hay restricción de pico y placa ambiental.
Así le confirmó a LA PATRIA Daniel Enrique Fuentes Betancurt, jefe de la Unidad de Tránsito de Caldas.
“Este 7 de agosto es un día festivo, que cae un jueves, no es un puente festivo que es en donde aplica una restricción mayor al ingreso de vehículos allá. Así que este 7 de agosto por ser un día festivo, más no un puente festivo, no hay restricción de pico y placa”, explicó.

¿Cuándo hay pico y placa en la vía Manizales - Murillo en agosto?
Fuentes Betancurt indicó que sí hay pico y placa ambiental el puente festivo del 16, 17 y 18 de agosto. En esa fecha “podrán ingresar única y exclusivamente los vehículos automóviles y motocicletas terminados en placa número 5, 6 y 7”, añadió.
Pico y placa en la vía Manizales - Murillo en agosto del 2025
Los placas de los vehículos que pueden transitar son:
- 9 y 10 de agosto: 0, 2, 4, 6 y 8.
- 16, 17 y 18 de agosto: 5, 6 y 7,
- 23 y 24 de agosto: 1, 3, 5, 7 y 9.
- 30 y 31 de agosto: 0, 2, 4, 6 y 8.
“Para el Gobierno de Caldas, el cargo del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, es de vital importancia dar cumplimiento a las órdenes judiciales. Existe una decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué que declara como sujeto de especial protección constitucional al Parque Nacional Natural de los Nevados y ha ordenado una serie de medidas dentro de las cuales se encuentra la imposición de pico y placa ambiental”, recordó Fuentes Betancurt.
Esa restricción aplica desde el sector conocido como El Ocho o La Esperanza, en Caldas, hasta la cabecera municipal de Murillo.
“Esa vía en días pasados cambió de categoría, un tramo le pertenecía al departamento de Caldas y otro, al departamento de Tolima. Sin embargo, hubo una recategorización y ahora es una vía del orden nacional a cargo del Ministerio de Transporte e Invías, y en estos momentos está concesionada a Alternativas Viales”, puntualizó el jefe de la Unidad de Tránsito de Caldas.

Llamado al cuidado de medioambiente
Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas, hizo un llamado a los turistas que transitan por la vía Manizales -Murillo y que ingresan al Parque Nacional Natural Los Nevados, para cumplir los lineamientos de la sentencia para cuidar este ecosistema estratégico para el Eje Cafetero y el país.
“Queremos que todos los turistas hagan unas visitas responsables. Que hagamos turismo de naturaleza, que contemplemos las riquezas de nuestro territorio, pero sin maltratarlas, sin dejar las huellas, y que todos podamos aportar de manera activa en cuidado y conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados y su área amortiguadora”, invitó.
Los vehículos que no incluye la restricción del pico y placa
- Vehículos de Policía, Fuerzas Militares, organismos de seguridad.
- Vehículos de empresas de servicios públicos como acueducto, telefonía, energía, gas y recolectores de basura.
- Vehículos de transporte de alimentos y perecederos que no sean de carga pesada.
- Vehículos de atención médica, transporte de enfermos, ambulancias, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y Grúas.
- Vehículos de placa oficial y Diplomática.
- Vehículos de transporte público de pasajeros de operación nacional, municipal, veredal y escolar con capacidad hasta a 20 pasajeros.
- Vehículos tipos jeep o similares que prestan servicio de transporte turístico entre las cabeceras municipales y acceso al parque nacional de los nevados
- Vehículos de servicio funerario, cortejo fúnebre, traslado de féretros de propiedad de las funerarias o agencias mortuorias.
- Maquinaria Amarilla solo en caso de emergencia o calamidad declarada por las autoridades
- Los vehículos cuyos propietarios o locatarios residentes de la zona rural o urbana de los municipios de Murillo, Casabianca, Villahermosa y Herveo, porten el documento que dentro de la autonomía administrativa podrán emitir las correspondientes alcaldías de exoneración de la medida.
- Vehículos procedentes de otras regiones y que se encuentren de transito por el corredor vial, condición que debe ser acreditada con la respectiva reserva de alojamiento emitida por un establecimiento comercial que oferte servicios de alojamiento ubicados dentro de los municipios de Murillo, Líbano, Casabianca, Villahermosa y Herveo.
¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa?
La sanción por incumplir esta norma incluye una multa de $522.900, así como la inmovilización del vehículo.
¿Qué pasa con los residentes y trabajadores de la zona?
Para los habitantes de la zona se estableció que deben solicitar un certificado de vecindad en el respectivo municipio.
Para el caso de los trabajadores, este trámite se realiza con el certificado laboral y ante la Oficina de Tránsito Departamental, la cual está ubicada en el municipio de Villamaría.

Recomendaciones para cuidar el medioambiente
Estas son algunas recomendaciones de la Concesionaria Alternativas Viales para los visitantes de la vía Manizales-Murillo:
- Respetar el límite de velocidad.
- No estacionarse en la calzada.
- Parquear solo en las bahías.
- Ingresar al Parque solo por los sitios autorizados.
- No arrojar basuras.
- No traspasar las cercas.
Además: ¿Cómo está la actividad reciente del volcán Nevado del Ruiz? Aquí el reporte del Servicio Geológico Colombiano
Actividad del Volcán Nevado del Ruiz
El volcán Nevado del Ruiz es uno de los 25 volcanes activos y monitoreados que hay en Colombia. Está ubicado a 5.321 msnm sobre la cordillera Central de Colombia, en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas. Dada su naturaleza explosiva y tras la tragedia de Armero, ocurrida en 1985 a consecuencia de su erupción, en la que 25.000 personas fallecieron. Fue la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX, este es un volcán cuyo monitoreo es prioritario.
Desde el 2010 el Ruiz ha presentado cambios en su comportamiento, ha estado en nivel de alerta amarilla (III), por eso la emisión de gases y ceniza constante. Así se encuentra actualmente.
Del 30 de marzo al 25 de junio del año pasado el volcán Nevado del Ruiz estuvo en nivel de alerta naranja (II) erupción probable en términos de días o semanas.
Siga leyendo: Vía Manizales-Murillo, una senda de turismo y comercio
Tarifas de ingreso 2025 al PNN Los Nevados, sector de Brisas

Si desea visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados, por el sector de Brisas, tenga en cuenta las tarifas del año 2025 para ingresar al Área Protegida.
Nacional o extranjero residente en Colombia o miembro de la CAN (mayor de 5 años hasta los 25 años): $12.000
Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia (mayor de 25 años hasta los 65 años): $23.500
Extranjero No residente en Colombia ni miembro de la CAN: $65.000
Cobro por transporte
- Automóvil: $9.500
- Colectivo: $26.600
- Bus-Buseta: $54.000
- Ruta circular: $30.000
- Las motos están prohibidas dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Adicionalmente se debe pagar los servicios ecoturísticos de la Unión Temporal Operación Nevados: $20.000
Además del seguro de asistencia: $5.000.
Lea más: Estas son las tarifas del 2025 para ingresar al volcán Nevado del Ruiz, por el sector de Brisas
Vacuna de fiebre amarilla, obligatoria
A partir del 1 de mayo del 2025, es obligatorio presentar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al Parque Los Nevados. "Esta medida se toma con base a la circular emitida por Parques Nacionales 20251300000044", informó Unión Temporal Operación Nevados.
Agregan; "Si estás planeando tu visita, vacúnate con anticipación (mínimo 10 días antes) y lleva contigo el certificado".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.