Participe en las campañas de prevención que lidera el GAULA en su municipio

Foto | Cortesía Policía | LA PATRIA

El GAULA refuerza su presencia en el Eje Cafetero, un territorio que requiere especial atención por la vulnerabilidad de sus productores a modalidades de extorsión.

Alertas tempranas, denuncia rápida, campañas constantes de sensibilización en la comunidad y más operativos de rastrillo en cárceles, son algunas de las acciones con que el nuevo comandante del Gaula Caldas busca erradicar la extorsión en el departamento.

"Tenemos claro que el 95% de los casos de extorsión reportados se originan en llamadas desde los centros carcelarios, por ello es clave que la comunidad conozca bien lo que debe hacer para erradicar este flagelo", aseguró el capitán Cristian Camilo Rico Guzmán, nuevo comandante del GAULA Caldas.

En reciente reunión con el Comité de Cafeteros de Caldas, el uniformado expresó que hay un aumento en las llamadas extorsivas, especialmente desde centros carcelarios del país, una modalidad que no es nueva, pero que requiere una respuesta seria y continua.

“Estamos aquí para informarles sobre las modalidades de extorsión y prevenir al máximo estos delitos. Soy un fiel creyente de que si mantenemos una comunicación activa y una línea directa, lograremos grandes resultados. Nos comprometemos con la diligencia policial, la labor investigativa y la acción decidida del Gaula”, precisó Rico Guzmán

Como parte de su estrategia, resaltó la importancia de activar alertas tempranas con el propósito de actuar de manera proactiva y evitar afectaciones a la ciudadanía

En diálogo con el programa Infórmate Eje, en alianza entre el periódico LA PATRIA y el canal regional Telecafé, el capitán Rico advirtió que los comerciantes en su ánimo de ofrecer sus productos en redes sociales, son un blanco frecuente de extorsión. "Por ello deben preparse para no brindar información personal y en caso de una intimidación se debe colgar e inmediatamente dar aviso a las autoridades al número 165".

Por ello invitó a la comunidad a desconocer llamadas de números desconocidos y no brindar información personal, ya que muchas de estas llamadas provienen de personas privadas de la libertad que se hacen pasar por grupos armados.

La llegada del Capitán Cristian Camilo Rico al comando del GAULA en Caldas representa una reacción institucional frente a la persistente problemática de extorsiones telefónicas. 

Su enfoque en prevención, relaciones directas con comunidades como la cafetera y su alerta sobre riesgos digitales apuntan a generar un entorno más seguro para todos los ciudadanos. El reto ahora es reforzar la institucionalidad y actualizar los canales oficiales con su rol activo como comandante.

 

¿Qué hacer si recibe una llamada extorsiva en Caldas?

1. No entregue información personal.
Si recibe una llamada sospechosa de un número desconocido, cuelgue de inmediato y no responda preguntas personales. Los delincuentes utilizan técnicas de manipulación emocional para intimidar.

2. No realice pagos ni transferencias.
Ninguna autoridad legítima exige pagos por teléfono. No consigne dinero, aunque amenacen a familiares o digan tener información personal.

3. Llame de inmediato al GAULA.
El GAULA de la Policía Nacional está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para recibir denuncias y orientar a la ciudadanía.

 Línea Nacional 165 – Atención gratuita
 También puede denunciar en línea a través de https://www.policia.gov.co

4. Identifique patrones comunes en estas llamadas:

  • Se hacen pasar por integrantes de grupos armados.

  • Aseguran tener información de redes sociales.

  • Amenazan con vigilar o hacer daño si no se realiza un giro de dinero inmediato.

5. Reporte la llamada, aunque no haya caído en la estafa.
Cada reporte ayuda a identificar redes criminales, fortalece las investigaciones y evita que otros ciudadanos sean víctimas.

 

Recomendaciones adicionales del GAULA

  • Reduzca la exposición en redes sociales. Evite publicar fotos de negocios, bienes o familia si no es estrictamente necesario.

  • Converse con sus empleados y familiares sobre estas modalidades para que también estén alerta.

  • Participe en las campañas de prevención que lidera el GAULA en su municipio.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)