La Unidad de Víctimas entregó en agosto 1.100 cartas de indemnización en el Eje Cafetero

Foto | Unidad de Víctimas | LA PATRIA La Unidad de Víctimas entregó en agosto 1.100 cartas de indemnización en el Eje Cafetero, una de las personas reparadas es una caldense de 102 años. 

Autor

La Unidad para las Víctimas entregó en agosto 1.100 cartas de indemnización en el Eje Cafetero, con una inversión de $12.420 millones.

Este proceso priorizó a población especialmente afectada por la violencia: adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres, quienes recibieron un reconocimiento que fortalece sus proyectos de vida y simboliza un acto de justicia.

“La iniciativa hace parte del plan nacional de indemnizaciones masivas liderado por el director general, Adith Romero Polanco, que busca cerrar la brecha histórica con las víctimas y avanzar en verdad, justicia, reparación y no repetición”, explicó la Unidad en un comunicado.

La inversión benefició, especialmente, a los adultos mayores, como es el caso de la señora Laura*, quien actualmente tiene 102 años y vive en Samaná, Caldas. Ella esperó esta reparación durante más de 55 años.

En 1970, Laura fue víctima de desplazamiento forzado por parte de grupos armados en su territorio y, en 1986, uno de sus hermanos fue asesinado.

“Creímos que este momento ya no iba a llegar para mi mamá. Actualmente, le cuesta realizar actividades por su edad, así que esta indemnización nos ayudará a brindarle una mejor calidad de vida”, comentó Pedro*, hijo de la señora Laura, quien también es víctima del conflicto armado. 

Estas entregas forman parte de la política nacional de reparación integral, que no solo contempla la entrega económica sino también la dignificación de las víctimas y el fortalecimiento de sus proyectos de vida. 

La estrategia se desarrolla en articulación con entidades como el Sena, alcaldías locales y mesas de víctimas, fortaleciendo el trabajo conjunto en cada territorio para garantizar la atención diferencial y efectiva.

Alexandra Ramírez Leal, directora territorial en el Eje Cafetero, afirmó: “Como entidad tenemos el compromiso de priorizar a los adultos mayores en la entrega de cartas de indemnización, creemos que cada persona en condición de vulnerabilidad debe obtener la reparación prontamente”.

Agregó: “Mes a mes, seguiremos descentralizando los procesos de indemnización. Esto garantiza que aquellas víctimas que vivan en zonas rurales no deban trasladarse a zonas capitales. Nuestro objetivo es estar en el territorio”.

La jornada incluyó una asesoría especializada sobre la inversión de los recursos entregados y se le brindó explicación a los hombres de cómo tramitar la libreta militar sin pagar ningún costo.

“La reparación integral no solo implica una indemnización monetaria, sino un acompañamiento del Estado colombiano para garantizar el restablecimiento de sus derechos, por lo que la Unidad para las Víctimas reitera su compromiso en trabajar en las acciones que conlleven a una dignificación absoluta de los que han vivido el conflicto armado en el país”, concluyó la Unidad.

En Caldas

La Unidad de Víctimas indemnizó en agosto 506 víctimas del conflicto en Caldas, con una inversión de $5.400.254.275.

Municipio Víctimas Indemnización
AGUADAS 7 $62.437.180,65
ANSERMA 11 $82.225.042,25
ARANZAZU 5 $57.287.100,00
BELALCAZAR 2 $14.734.070,00
LA DORADA 31 $345.293.846,30
LA MERCED 2 $30.762.300,00
MANIZALES 134 $1.195.739.948,00
MARMATO 3 $9.467.640,00
MARQUETALIA 22 $192.332.183,60
MARULANDA 2 $22.100.000,00
NEIRA 10 $38.660.218,95
NORCASIA 10 $152.652.079,50
PALESTINA 5 $30.916.680,00
PENSILVANIA 84 $941.113.427,20
RIOSUCIO 32 $317.452.637,50
RISARALDA 2 $7.578.090,00
SALAMINA 7 $62.421.756,15
SAMANA 129 $1.746.162.365,00
SAN JOSE 4 $17.272.710,50
VICTORIA 2 $23.075.000,00
VITERBO 2 $50.570.000,00
TOTAL CALDAS 506 $5.400.254.275,60

*Los nombres fueron cambiados por petición de las víctimas.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)