Fotos I Facebook alcaldías I LA PATRIA  En noticias del Área Metropolitana Centro-sur de Caldas se incluyen reparación de una cancha de deportiva, impulsan campaña contra disposición adecuada de basuras y apoyo para mujeres cafeteras, entre otras informaciones.

Fotos I Facebook alcaldías I LA PATRIA

En noticias del Área Metropolitana Centro-sur de Caldas se incluyen reparación de una cancha de deportiva, impulsan campaña contra disposición adecuada de basuras y apoyo para mujeres cafeteras, entre otras informaciones.

VILLAMARÍA: Recuperan la cancha

Ya iniciaron las obras de recuperación de la cancha del barrio Gerardo Arias, reporta la Alcaldía de Villamaría.

Indica que los trabajos contemplan: Limpieza de gradas, cambio de la capa sintética, reparación de mallas, baches, guayas y tensores, pintura de postes metálicos y arcos.

Añade: “Desde la Alcaldía de Jonier Alejandro Ramírez seguimos cumpliendo: en año y medio hemos trabajado con compromiso por la recuperación de espacios deportivos que promueven la salud, la convivencia y el bienestar de todos los villamarianos”.

 

VILLAMARÍA: Murales para recuperar espacios

La Alcaldía registra que de la mano del artista Felipe Chiquito y la participación ciudadana recupera espacios perdidos en el municipio, afectados por la drogadicción, la delincuencia y la basura.

La Administración municipal explica: “El Programa de Muralismo Ciudadano busca transformar estos lugares”.

Pone como ejemplos que el cementerio, antes era un lugar temido y que ahora será el primer mural. “Luego vendrán otros espacios como La Calle Literaria, la cual plasmará las portadas de libros importantes para incentivar la lectura”.

Comenta la Alcaldía que en el centro histórico de Villamaría, la inclusión social es clave, empoderando a la comunidad a través de murales que reflejan su identidad.

“Estos procesos culturales y artísticos fomentan la cohesión social y la transformación de la vida de los niños”, concluye.

 

VILLAMARÍA: Asamblea Popular Campesina

La Agencia Nacional de Tierras y la Alcaldía invitan a todos los sectores rurales a participar en la Asamblea Popular y Campesina.

El propósito del encuentro es conformar el Comité Municipal de Reforma Agraria del municipio.

Fecha: viernes, 1 de agosto

Hora: 9:00 A.M.

Lugar: Recinto del Concejo municipal de Villamaria.

Están invitados:

✨ Mujeres Rurales

✨ Jóvenes Rurales

✨ Asociaciones Campesinas

✨ Juntas de acción comunal

✨ Oferentes de Predios

✨ Víctimas del conflicto

✨ Representantes de los Mineros

✨ Y toda la comunidad campesina en general.

 

 

PALESTINA: Convenio por las mujeres cafeteras

El alcalde, Álvaro Andrés Osorio, participó en la firma del convenio del proyecto Mujeres Cafeteras. Así lo reporta la Alcaldía de Palestina en su página sde Facebook.

La Administración municipal expone que se trata de un gran proyecto que cuenta con una inversión de $575 millones de pesos, del cual se beneficiarán 421 mujeres en 23 municipios del departamento.

“El municipio de Palestina es uno de los favorecidos con esta importante iniciativa”, afirma.

El objetivo es fortalecer el liderazgo de las mujeres cafeteras en acciones de:

✔️ Restauración y recuperación ambiental

✔️ Agricultura sostenible

✔️ Economía circular

✔️ Cuidado del recurso hídrico

✔️ Formación técnica y generación de capacidades

Finaliza: “Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de medio ambiente de Caldas, en articulación con el Comité de Cafeteros de Caldas, Corpocaldas y las alcaldías”.

 

PALESTINA: basureros en cualquier parte

“Desde la Administración Municipal hacemos un llamado a toda la comunidad a cuidar nuestros espacios públicos y a fortalecer la cultura ciudadana”.

La petición es de la Alcaldía de Palestina, pues ve con preocupación que algunas personas arrojan basuras en lugares no permitidos e incluso les prenden fuego, afectando el entorno, contaminando el ambiente y generando una imagen negativa de nuestros escenarios.

Por eso, invita a todos los habitantes a comprometerse con tres acciones fundamentales:

 

1.

Abstenerse de dejar residuos en sitios inadecuados.

 

2.

Evitar prácticas que atenten contra el medio ambiente, como la quema de basura.

 

3.

Denunciar a quienes realizan estas acciones irresponsables.

Solo trabajando juntos, como comunidad, podemos mantener limpio, agradable y digno cada rincón de nuestro municipio”, dice la Alcaldía.

 

PALESTINA: Por sistema de vigilancia

Al Sistema Electrónico de Constratación estatal Secop II, la Alcaldía subió un proceso para contratar la elaboración del estudio de factibilidad, destinado a la tramitología técnica y documental necesaria para la legalización, autorización y puesta en funcionamiento del sistema de videovigilancia del municipio de Palestina.

Cuantía:: $10,000,000

Vigencia: Se recomienda participar antes de: 2025-08-05

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas Destacados (etiquetas)