Adultos mayores de zonas rurales en Caldas esperan ser incluidos en el nuevo bono pensional, como parte del Pilar Solidario.

Foto | Cortesía Prosperidad Social | LA PATRIA

Adultos mayores de zonas rurales en Caldas esperan ser incluidos en el nuevo bono pensional, como parte del Pilar Solidario.

Autor

Más de 18 mil adultos mayores en Caldas están llamados a inscribirse al nuevo esquema del bono pensional solidario, que lidera Prosperidad Social como parte de la transición hacia el Pilar Solidario, eje de la reforma pensional impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Con esta estrategia, el programa Colombia Mayor evoluciona hacia una renta básica mensual de $230.000, triplicando el monto actual y extendiendo la cobertura nacional a 3,1 millones de personas mayores en condición de pobreza, vulnerabilidad o pobreza extrema.

 

A quiénes busca el programa

La entidad, en alianza con alcaldías municipales, gerencias regionales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), realiza una búsqueda activa de personas que cumplan alguno de los siguientes perfiles:

  • Mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años sin pensión.

  • Adultos desde los 50 (mujeres) y 55 años (hombres) con pérdida de capacidad laboral del 50% o más.

  • Personas que se identifiquen como campesinos, indígenas, afrocolombianos, raizales, rom, o cuidadores sin ingresos.

“Buscamos llegar a 3 millones de ancianos y ancianas en toda Colombia”, afirmó el presidente Petro a través de su cuenta en X, al invitar a la ciudadanía a identificar a personas mayores sin acceso a una pensión.

 

Cómo inscribirse

Los interesados deben acudir de forma presencial con su cédula de ciudadanía a cualquiera de estos puntos en Caldas:

  • Sede Prosperidad Social Manizales: Calle 50 # 26-97, Edificio Portal de la 50, piso 1.

  • Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (jornada continua).

  • Teléfonos: (606) 885 54 49 – (606) 885 19 95.

También se reciben inscripciones en las oficinas del adulto mayor de los municipios, ferias de servicios y brigadas móviles.

 

¿Qué es la preinscripción?

Las personas que no puedan desplazarse podrán hacer una preinscripción virtual para actualizar sus datos de contacto. Esto no garantiza el ingreso al programa, pero permite su validación para una posible inclusión posterior.

El enlace para registrarse es: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433

 

Datos clave

  • Este proceso es gratuito. No requiere intermediarios.

  • No implica inclusión automática. Luego de la recolección de datos, se realiza una validación y se informa si la persona quedó registrada como beneficiaria.

  • Los actuales beneficiarios o personas en lista de espera no deben realizar ningún trámite.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.