Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Ciudadanos planean habilitar un paso para motos y carros en un punto crítico de derrumbes, al lado del precipicio. La vía está cerrada desde hace un mes. Hay desespero.
Se enfrentarían al vacío con picos y palas. Ciudadanos de San Bartolomé (Pácora) están impacientes por los derrumbes que arrasaron la vía en río Pozo durante en el último fin de semana de junio.
Para este viernes (1 de agosto) anunciaron trabajos improvisados con el fin de reabrir la carretera en el corredor Pácora - San Bartolomé - La Lutaima. Para las 7:00 a. m. programaron una atención en el sector Peñas Azules, luego se trasladarían a río Pozo.
A mediados de julio, la Gobernación de Caldas visitó la zona y anunció estudios para reconstruir la vía o generar una variante. La espera dejó un hueco que hoy llena el desespero. Cansados de esperar obras, residentes y comerciantes de la zona decidieron recaudar dinero para recuperar la ruta por cuenta propia.
Actualización: en la tarde de este jueves (31 de julio) residentes de río Pozo se planteaban cancelar la obra improvisada en río Pozo.
6 millones de razones para tomar el riesgo en una vía de Caldas
"Vamos a hacer un convite a ver si destapamos a pico y pala", expresó José Germán Aguirre, conductor de un yip J6 de 1973. Con ese carro se gana la vida desde hace 33 años, transportando pasajeros por la carretera que hoy está colapsada.
Antes de intentar rehabilitar la vía en río Pozo, Aguirre se desprende del miedo. Aseguró que también ha despejado deslizamientos en El Brillante, otro punto crítico del corredor.
La meta es "mover todo hasta poder pasar" por río Pozo hacia La Felisa (La Merced), anticipó el conductor.
Sobre la prisa, argumentó: "Llevamos muchos días y no han querido meterle máquinas ni nada. La vía lleva más de un mes tapada".
En ese tiempo, Aguirre tuvo que encontrar nuevos caminos. Frenado por los derrumbes, su negocio entró en crisis y tuvo que ofrecer viajes entre el corregimiento Castilla y el río Cauca. También cambió las rutas intermunicipales por carreras dentro de San Bartolomé.
Para sobrevivir a la mala hora, adquirió deudas por cerca de $6 millones. "¿Dónde consigue uno la comida? Me toca recibir lo que me dan los amigos", señala. Con eso en mente, Aguirre calculaba el interés de 30 o 40 personas en destapar la ruta al lado del precipicio.
Advertencia en río Pozo: es "uno de los puntos más críticos del norte de Caldas"
Tras una consulta de LA PATRIA, la Secretaría de Infraestructura de Caldas se pronuncia sobre la intervención convocada por ciudadanos en río Pozo.
"Cualquier intervención que se haga debe cumplir con criterios geotécnicos rigurosos y contar con estudios actualizados. Cualquier acción improvisada, aunque bien intencionada, podría poner en riesgo vidas humanas", señala la cartera.
La Gobernación recuerda que "la inestabilidad del terreno en esta zona es muy alta" y se están adelantando nuevos análisis topográficos y técnicos para definir si se puede reabrir la carretera o se debe construir una variante.
Tras visitar río Pozo el 18 de julio de este 2025, Infraestructura reafirmó que río Pozo es "uno de los puntos más críticos del norte de Caldas". Allí, las lluvias del primer semestre colapsaron la vía y afectaron a corregimientos como San Bartolomé, Castilla y La Felisa.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.