Foto | Familia Ospina | LA PATRIA
En Chinchiná, una familia lleva seis días con el cadáver de un allegado sin poder darle sepultura, la funeraria les exige un certificado de defunción para poder atender el cadáver. Ante la demora, ellos mismos trasladaron el cuerpo a Medicina Legal. Se espera que en el transcurso del día el fallecido reciba sepultura.
Familiares de Gildardo Ospina Monsalve, fallecido el pasado miércoles 3 de septiembre en la vereda Crucetas de Chinchiná (Caldas), denunciaron que en la funeraria donde estaba afiliado no lo quieren atender porque falta un certificado de defunción.
Según relataron, ya informaron del deceso a la funeraria, a la Policía y a Medicina Legal, pero hasta el momento no se ha expedido el documento, sin el cual la funeraria no puede recibir ni trasladar el cuerpo.
Sus allegados manifestaron que murió de manera natural, aunque será Medicina Legal la entidad que determine la causa del fallecimiento.
La funeraria les advirtió en un comunicado emitido el lunes 8 de septiembre que ese documento solo lo puede expedir personal de salud y que, hasta esa fecha, no había sido allegado. Aclararon que no han negado el servicio.
Mientras tanto, la familia de la víctima indicó que el día del fallecimiento la Policía acudió al lugar, hizo la inspección del cadáver y se comunicó con la funeraria, pero esta reiteró que no podía hacer el traslado hasta tanto no contaran con el certificado médico de defunción.
Los familiares recurrieron a otras instancias, sin lograr que el cuerpo fuera trasladado a Medicina Legal.
Traslado por su cuenta
La familia narró que el domingo consiguieron un vehículo en las galerías de Chinchiná para trasladar el cuerpo hasta Medicina Legal del casco urbano.
Envolvieron el cadáver en bolsas de basura y lo bajaron desde la finca por su propia cuenta.
Posteriormente llamaron al CTI para la respectiva revisión y, hacia las 11:30 a.m. del lunes 8 de septiembre, lograron ingresarlo a la Morgue.
Indicaron que al cuerpo le deben practicar una necropsia y esperan que este martes 9 de septiembre se lo entreguen, luego de seis días de fallecido.
Los familiares reclaman además a la funeraria por el servicio que aseguran vienen pagando desde hace varios años.
Pronunciamiento de la funeraria
Sercofun Caldas – Funeraria Los Olivos, donde estaba afiliado Gildardo, emitió un comunicado rechazando las publicaciones difundidas en redes sociales, al asegurar que no corresponden a la realidad.
Recalcaron que solo pueden iniciar los servicios una vez la familia presente el certificado médico de defunción, documento que únicamente puede expedir personal de salud.
Añadieron que así está estipulado en los contratos de afiliación y que esto siempre se informa a los dolientes.
Hasta el lunes 8 de septiembre la familia no había presentado dicho documento, por lo que, apenas lo alleguen, prestarán el servicio de velación y exequias.
Enfatizaron que en ningún momento han negado el servicio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.