Se aprobaron 6 proyectos: 4 de ellos relacionados con la adquisición de vehículos recolectores de residuos sólidos. 

Foto | Gobernación de Caldas | LA PATRIA 

Se aprobaron 6 proyectos: 4 de ellos relacionados con la adquisición de vehículos recolectores de residuos sólidos. 

Autor

En cabeza del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, y bajo la coordinación de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico, el Comité Técnico Departamental de Proyectos del Plan Departamental de Agua (PDA) aprobó iniciativas por más de 3.200 millones de pesos que impactarán positivamente la calidad de vida en distintos municipios del departamento.

Durante esta sesión, liderada técnicamente por Oscar Eduardo Toro Betancur, Jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Gobernación, se realizó un Comité técnico para la viabilización de proyectos que ya contaban con revisión y concepto favorable desde la Secretaría de Planeación Departamental.

En total se aprobaron 6 proyectos: 4 de ellos relacionados con la adquisición de vehículos recolectores de residuos sólidos para los municipios de Neira, Aranzazu, Marquetalia y Aguadas; una intervención en el sistema de alcantarillado en los barrios Miramar y La Floresta de Aranzazu; y la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable en el corregimiento de Bolivia, en Pensilvania”, afirmó Toro Betancur.

Beneficios para los municipios de Caldas 



Sebastián Merchán Zuluaga, alcalde de Aranzazu, celebró la aprobación de dos proyectos fundamentales para su municipio: “La construcción del alcantarillado para los barrios Miramar y La Floresta responde a una deuda histórica con estos sectores. Además, se ha aprobado una inversión cercana a los 490 millones de pesos para la adquisición de un Minitipper, que permitirá optimizar la recolección de residuos sólidos tanto en zona urbana como rural”.

Por su parte, Oscar Eduardo Alzate Cano, alcalde de Filadelfia y representante de los mandatarios municipales en el Comité del PDA, destacó la importancia del trabajo conjunto.

“Desde el Comité del PDA aprobamos proyectos que benefician directamente a las comunidades. El apoyo técnico de la Gobernación, junto con los aportes municipales, permiten avanzar en el acceso al agua potable y el saneamiento básico. Esta articulación debe seguir fortaleciéndose para llegar a todos los rincones del departamento”, apuntó.

*Con información de la Gobernación de Caldas. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)