Todos sabemos cuáles son los favoritos de los fans en el Age of Empires. Los britanos con sus arqueros de largo alcance. Los francos dominando las cargas de caballería. Los mongoles surcando los mapas con Mangudai. Pero a la sombra de estas civilizaciones tan populares hay otras menos favorecidas, que no protagonizan las guías de YouTube ni momentos virales en los torneos, pero que pueden ser muy poderosas si sabes cómo usarlas.
Estas facciones olvidadas no son débiles. Solo están incomprendidas. Cuando aprendas a aprovechar su potencial, puede que encuentre a su nueva ‘main’.
Vietnamitas: Visión y versatilidad
Hablemos de los vietnamitas. A menudo los pasamos por alto en las listas de niveles, pero vienen con hacks de mapa incorporados, literalmente. Revelar las posiciones enemigas desde el primer momento da una gran ventaja a la hora de planificar sus estrategias y contraestrategias en las primeras partidas. Sume unos arqueros fuertes y un bonus de HP a sus unidades, y tendrás una civ que puede jugar tanto a la defensiva como al ataque con una flexibilidad sorprendente.
Aun así, muchos jugadores se duermen con ellos. ¿Por qué? Quizá porque no tienen un arma de asedio llamativa o una unidad de caballería. Pero, si subestima a los vietnamitas, verá cómo su imperio se desmorona por una emboscada perfecta justo después de verlo venir.
Coreanos: Más que una torre de queso
Lo entendemos: los coreanos tienen una reputación. A los amantes de las torres les encantan. Pero hay mucho más bajo la superficie. Sus unidades únicas, las Carretas de Guerra y los Barcos Tortuga son increíblemente duraderos, y pueden aplastar a sus enemigos si se usan bien. Combina eso con una minería de piedra más barata y mejoras defensivas gratuitas, y tendrás una civ perfecta para unas tácticas de desgaste brutales.
Y mientras diseña estrategias y sube de nivel sobre la marcha, contar con Age of Empires Mobile Coins puede ayudarle a desbloquear herramientas o recursos adicionales para llevar a estas civs olvidadas al siguiente nivel: sobre todo en las versiones móviles, donde la velocidad y la adaptabilidad son lo más importante.
Búlgaros: Mejora la tecnología y golpea duro
Puede que los búlgaros no griten «meta», pero tienen un doble golpe que puede aplastar a oponentes desprevenidos. Sus mejoras de Herrería son gratuitas, lo que supone una gran ventaja económica. Además, el Krepost actúa como un minicastillo, lo que permite una construcción agresiva y un control más rápido del mapa.
Combínelo con el Konnik –una unidad de infantería que se niega a morir (literalmente, se levanta tras caer)– y tendrás una civ de la que es difícil deshacerse, incluso cuando los otros jugadores crean que les han ganado la batalla.
Malienses: Ninjas ecológicos con garra
Los malienses son maestros en la gestión de recursos. Sus edificios cuestan menos madera, lo que le permite construir más rápido y centrarse antes en la producción militar. Su infantería obtiene una bonificación por perforar armadura que es furtivamente eficaz contra las civs arqueras. Son la civilización eco-boom silenciosa que aparece de repente a mitad de la partida con una fuerza insólita.
En las manos adecuadas, son devastadores. Pero, como carecen de unidades de renombre o de picos de poder claros, los jugadores más casuales suelen pasarlos por alto.
Es hora de reescribir la meta
Si usted ha quedado atascado en ese viejo loop de las mismas tres civs en cada partida, es hora de diversificar un poco. Puede que estas facciones olvidadas no dominen los hilos de Reddit o los circuitos de los eSports, pero aportan nuevas estrategias y una sorprendente ventaja competitiva, sobre todo cuando la domina.
Los mercados digitales como Eneba, que ofrecen promociones en todo lo digital, se lo ponen muy fácil para volver a jugar a Age of Empires, ya sea en consola, PC o dispositivos móviles. A veces, las mejores facciones son las que se esconden a plena vista.
El presente contenido publicitario no compromete la postura editorial de LA PATRIA S.A. Es información con fines comerciales cuya responsabilidad es del anunciante.