A diario, los gerentes de restaurantes se enfrentan al reto de coordinar cada área para que funcione de una manera consistente y que los comensales tengan una experiencia satisfactoria. Pero, ¿cómo se logra esto? A continuación, revisaremos algunas acciones que vale la pena implementar si busca que su negocio tenga una administración inteligente.
-
Estandarizar procesos desde la apertura hasta el cierre
Todas las tareas deben estar definidas, asignadas y sujetas a revisión, de tal forma que el tiempo sea aprovechado en lo que realmente se necesita llevar a cabo. La falta de una estructura puede dar como resultado que algunas actividades se queden incompletas o que no se realicen porque nunca fueron designadas a alguien.
La solución es dejar de creer que técnicas obsoletas van a dar buenos resultados y confiar en lo que la tecnología tiene para ofrecer. Los software para restaurantes son una opción viable para empezar a automatizar procesos, como la configuración de turnos, el control de insumos al inicio del día y más.
A medida que le de forma al funcionamiento global del negocio, notará un menor índice de pérdidas, y sus clientes, también se percatarán del nuevo estándar de servicio que le ofrece en sus visitas.
-
Acelerar pedidos y cobros
Nadie quiere regresar a un sitio en el que es común recibir el platillo equivocado por un malentendido entre meseros y cocineros, ni mucho menos, a uno en el que saben que deberán esperar para poder pagar la cuenta. Detalles así dicen mucho del restaurante, y también afectan su reputación cuando se repiten con demasiada frecuencia.

Además de pedirle al personal que sea más cuidadoso, se le debe proporcionar herramientas que le ayuden al cumplimiento de su trabajo. Invertir en soluciones que mantengan una conexión entre cada equipo, se traducirá en un excelente rendimiento durante periodos de gran actividad en acciones que, al ser tan mecánicas, son un motivo de estrés adicional.
-
Supervisar el inventario
En lugar de hacer conteos a la antigua y ver cómo salen perjudicados sus márgenes por culpa de una unidad que olvidó contabilizar, incluye a su operación un sistema de facturación para restaurantes equipado con funciones que le permitan llevar un registro de su stock en tiempo real, categorizado y vinculado a sus ventas.
Estar al tanto de la situación del inventario es algo útil cuando se trata de prever faltantes y modificar los pedidos que le hace a proveedores con base en el consumo, por eso, le conviene reevaluar el modo en el que se gestiona.
-
Realice un seguimiento financiero alineado con la actividad del negocio
El control financiero de un restaurante no puede funcionar como una actividad aislada de la operación diaria; lo pertinente es que las cifras que se generan durante cada jornada, como el total de ventas, los egresos menores o las anulaciones de pedidos, posean un registro claro y se encuentren disponibles para su análisis.

Si la administración trabaja con datos actualizados, las decisiones se ajustarán mejor a la realidad del negocio. ¿Cómo lograrlo? Establezca una rutina en la que los movimientos del día queden consolidados antes del cierre, así, podrá detectar a tiempo cualquier irregularidad, hacer un seguimiento de las metas financieras, llevar un control de gastos operativos, etc.
-
Diseñar turnos y funciones según la demanda
Para que su operación se mantenga activa, lo ideal es que asigne tanto los turnos, como las funciones, de modo estratégico, no solo basándose en la disponibilidad, sino también en el comportamiento del servicio; es decir, cuántos clientes llegan, en qué horarios, qué tipo de atención requieren y qué tan complejas son las tareas que se tienen que ejecutar.
Luego de observar dichos patrones, cambie la cantidad de colaboradores activos en cada franja horaria, evitando la saturación y la subutilización del equipo, ya con plena consciencia de que no todas las horas del día demandan la misma organización ni el mismo tipo de atención.
Poco a poco, y conforme identifique los puntos críticos en la jornada, va a adaptar las rutinas del personal para aumentar la productividad y hacer que la experiencia del cliente igualmente se vea beneficiada, por ejemplo, con menos tiempo de espera.
¿Qué opina de los consejos que le hemos proporcionado? Cada acción que se anime a implementar, por pequeña que parezca, será parte de una transformación que fortalecerá a su restaurante ante los desafíos que se presenten.
Eso sí: no se apresure, vaya a su ritmo y enorgullézcase de los que resultados que obtenga.
"El presente contenido publicitario no compromete la postura editorial de La Patria S.A. Es información con fines comerciales cuya responsabilidad es del anunciante".