Pasar al contenido principal
Ir a home
Buscar
La Patria Radio
La Patria Youtube
Image
Logo La Patria
pagosPagos en línea

 

Image
Logo La Patria

MÁS DE CIEN AÑOS DE VERDAD

Navegación principal

  • Creer en caldas
  • Manizales
  • Caldas
  • Eje Cafetero
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Denuncie
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Educación
  • Salud
  • Medioambiente
  • Nacional
  • Internacional
  • Social
  • Publirreportaje
  • Clasificados
  • Edictos
  • Pagos
  • Tenga en Cuenta
  • Feria de Manizales
  • Archivo
radio

Lp Radio               

 

radio

Lp Tv                    

instagram twitter facebook whatsapp youtube

Ciencia

  • Alba Sofía Vargas Romero es la estudiante de la Institución Educativa Santa Luisa de Marillac que va a la NASA.
    Hace 2 años 4 meses

    Alba, estudiante del colegio Santa Luisa de Marillac, se sube al sueño de ir a la NASA

  • Foto | EFE | LAPATRIA  Además de investigador, profesor, y divulgador, Ayala fue viticultor. Poseía varias hectáreas de viñedos en California y en 2011 donó 10 millones de dólares a la Universidad de California en Irvine, de sus viñedos.
    Hace 2 años 4 meses

    Muere Francisco Ayala, experto del genoma humano

  • Doctor Carlos Díaz con un cromatógrafo líquido de alta resolución
    Hace 2 años 6 meses

    Microbios evolucionan para alimentarse de cocaína

  • Pablo Poch, empresario e inventor colombiano.
    Medioambiente

    Empresario colombiano crea patente para reaprovechar el agua y ayudar al medioambiente

  • Alba Sofìa Vargas, integrante de la tercera tripulación del programa Ella es astronauta que visitó la NASA. 
    Ciencias

    La caldense Alba Sofía Vargas vivió experiencia en la NASA y busca motivar a más mujeres

  • Este viernes se desarrolló el Primer Simposio Internacional de Ecosistemas de Empresas de Base Científico Tecnológico en Termales el Otoño. 
    Economía

    Capital de ciencia y tecnología: sueño para Manizales tras simposio de empresas

  • El ictiosaurio gigante, que significa lagarto pez gigante, tenía un tamaño de más de 25 metros. Los restos fósiles hallados indican que el reptil aún se encontraba en crecimiento.
    Ciencias

    Una niña descubre los restos que confirman una nueva especie de reptil marino gigante

  • Esta reacción a fenómenos naturales se puede observar al amanecer o al atardecer.
    Ciencias

    ¿Por qué el sol luce rojo? Se ha observado así durante las últimas semanas

  • El 14 de diciembre del 2023 zarpó hacia el continente antártico el busque más grande construido en Colombia dedicado a la investigación marina.
    Ciencias

    El buque científico colombiano 'Simón Bolívar' llega con éxito a la Antártida

  • Zarpa hacia la Antártida el buque científico más grande construido en Colombia
    Ciencias

    Hacia la Antártida zarpó el buque científico más grande construido en Colombia

  • Ilustración de un escritorio con un diario y varios útiles
    Tenga en Cuenta

    ¿Qué es un diario de campo, para qué sirve y cómo hacer uno?

  • Bawendi, Brus y Ekimov
    Ciencias

    Nobel de Química para Bawendi, Brus y Ekimov por el descubrimiento de los puntos cuánticos

  • Agostini, Krausz y L'Huillier
    Ciencias

    Nobel de Física para Agostini, Krausz y L'Huillier por sus experimentos con attosegundos

  • 45 estudiantes aprendieron a extraer el ADN de una fresa.
    Educación

    Curiosidad, el enlace entre los jóvenes de la Normal Superior de Caldas y la ciencia

  • Daniel Eduardo García Suárez habló de los Impacto de la Ciencia y la Investigación en la Sociedad: Elementos para el Caso Colombiano. Lo hizo en la apertura de la IV Semana Ciencia, Tecnología e Innovación - Caldas 2023; en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.
    Educación

    Se enfocan en construir conocimiento en la Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación

  • La entidad científica busca adelantar proyectos de ciberseguridad, programación de software, biotecnología y ciencia de datos en Colombia.
    Ciencias

    Bios recibió 140 hojas de vida para iniciativas de ciencia, tecnología e innovación

  • El área de Biotecnología es una de las cuatro para las que Bios abrió convocatoria para conformar un banco de talentos.
    Tecnología

    Participe en la convocatoria de Bios sobre áreas tecnológicas y biotecnológicas

  • El grupo de estudiantes seleccionados para viajar a Panamá se reúne los sábados para practicar su misión
    Educación

    Semillero de Oro, de la Normal de Manizales, gana cupo para la Final Internacional de WRO

  • Alba Sofía Vargas Romero es la estudiante de la Institución Educativa Santa Luisa de Marillac que va a la NASA.
    Educación

    Alba, estudiante del colegio Santa Luisa de Marillac, se sube al sueño de ir a la NASA

  • Foto | EFE | LAPATRIA  Además de investigador, profesor, y divulgador, Ayala fue viticultor. Poseía varias hectáreas de viñedos en California y en 2011 donó 10 millones de dólares a la Universidad de California en Irvine, de sus viñedos.
    Internacional

    Muere Francisco Ayala, experto del genoma humano

  • Doctor Carlos Díaz con un cromatógrafo líquido de alta resolución
    Ciencias

    Microbios evolucionan para alimentarse de cocaína

  • Fotografía del 21 de noviembre cedida por la NASA donde se muestra la cápsula Orión de la misión no tripulada Artemis I durante el quinto día de su misión, a unas 81 millas (130.35 km) de la Luna.
    Internacional

    La nave Orión regresa con éxito y pone fin a la histórica misión Artemis I

  • Paula Marcela Arias Pulgarín
    Ciencias

    La manizaleña Paula Marcela Arias, nueva directora ejecutiva de Bios

  • Harold Jiménez Velandia es uno de los investigadores que descubrieron la segunda especie de dinosaurio que se reporta para Colombia.
    Educación

    Estudiante de Caldas participa en hallazgo de dinosaurio

  • Artemis
    Internacional

    Despega con éxito la misión Artemis I de la NASA en un nuevo camino a la Luna

  • Samuel y José Manuel practican con el carro con el que esperan participar en el campeonato internacional.
    Educación

    Samuel y José, estudiantes del Colegio Latinoamericano, son campeones de robótica

  • ¿Por qué los seres humanos  se pasan corriente entre sí?
    Economía

    ¿Por qué los seres humanos se pasan corriente entre sí?

Paginación

  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 7
  • Siguiente página Siguiente ›

Galería Fotográfica

Trabajo si Hay

Prueba de Clasificado

Foto | Argemiro Idárraga | LA PATRIA

Gustavo Betancurth y María Stella Gaitán celebran un año más de matrimonio

Foto | Argemiro Idárraga | LA PATRIA

Celebró su cumpleaños en el restaurante El Efecto Barbacoa de Manizales

Ver más galerías
Image
Logo La Patria

Contáctanos

Manizales (principal)

Dirección: Carrera 20 # 46 - 35

Teléfonos: (606) 893 28 80 - (606) 878 17 00

 

Bogotá: 321 812 24 68

 

Medellín: 320 727 36 38

 

Chinchiná: 311 334 82 24

 

Instagram X  facebook  whatsapp youtube

Regístrate al boletín

Por favor, confirma el correo de suscriptor.

Informe Especial

 

Sucesos

 

Deportes

 

Política

 

Opinión

 

Social

 

Entretenimiento

 

Edictos

Nuestros portales

www.qhubo.com/epaper/manizales/

Nuestros aliados

iab
ami
Manizales

 


El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, Políticas de privacidad y Política de uso de Cookies de LA PATRIA S.A.

Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015

Un desarrollo Niebla Digital