El presidente Iván Duque anunció el lunes que Colombia acogerá legalmente a unos dos millones de inmigrantes venezolanos, regulares o irregulares, con un Estatuto de Protección Temporal que tendrá vigencia de diez años. Actualmente nuestro país acoge el 37% de los 4,6 millones de venezolanos que han salido de su tierra natal debido a la crisis política, económica y social y están, principalmente, en América Latina y el Caribe. Organismos como ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que elogiaron el anuncio, calculan que al finalizar 2021 los migrantes venezolanos podrían ser 6,2 millones. Además de acceder a salud, educación o permisos de trabajo, entre otros, los venezolanos en Colombia podrán incidir más en el mercado laboral, entre otros efectos.
1 ¿Respalda el anuncio de un Estatuto de Protección Temporal para los venezolanos?
2 ¿Cree que eso incentivará el aumento de la migración de ese país hacia Colombia?
3 ¿Cree que en el mediano y largo plazo eso traerá buenas consecuencias al país?
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015